The Animal Farm ( Granja de animales) es una novela de George Orwell escrita en 1945 y publicada por primera vez en 1947. Se considera una novela satírica y una gran alegoría de una parte de la historia humana.

La novela de Orwell está ambientada en una granja donde los animales se rebelan porque están cansados ​​de la explotación por parte de los humanos . Logran expulsar a su amo e introducir en el nuevo estado de cosas el principio "de cada cual según sus capacidades, a cada cual según sus necesidades".

La granja de animales generalmente se considera una parodia y una alegoría de la parábola del comunismo en la ex Unión Soviética.

El sueño de los animales de vivir en paz y sin explotación termina debido a una revolución llevada a cabo por los cerdos, quienes deciden tomar el control de la granja y volverse cada vez más humanos en su comportamiento, hasta que su líder es también en apariencia casi humana.

Aquí hay 10 lecciones que podemos aprender de la granja de animales de George Orwell

Una alegoría de todas las revoluciones

Esta novela, como las antiguas fábulas de Esopo y Fedro, tiene a los animales como protagonistas y puede leerse como una alegoría de todas las revoluciones que, transformándose en régimen, son de alguna manera traicionadas.

Explotación de animales

El discurso del Viejo Mayor, el cerdo más viejo de la granja, nos hace reflexionar sobre la explotación de los animales por parte del hombre . La novela habla de la teoría del Animalismo, según la cual el trabajo de un animal produce más valor del necesario para su mantenimiento, y el hombre parásito roba el excedente.

Corrupción de ideales

Los ideales detrás de una revolución se pueden corromper, se pueden cambiar y en el caso de esta novela, junto con las consignas, se utilizan para controlar a otros animales . Los ideales de la revolución de los animales contra el hombre se han corrompido aquí y la historia nos muestra lo que puede suceder cuando las acciones de los que están en el poder son aceptadas sin cuestionar.

Lea también: 10 LECCIONES DE VIDA DEL PRÍNCIPE

Rebelión de los animales contra el hombre

Quienes se preocupan por el bienestar de los animales leyendo esta novela pueden darse cuenta de cómo, al menos en un mundo de fantasía, los animales pueden llegar a rebelarse para cazar al dueño de una granja que no hace más que emborracharse a menudo y que está completamente desinteresado en su. Si pudieran hablar y rebelarse, quién sabe qué harían con los humanos los animales que hoy se ven obligados a vivir en granjas intensivas en condiciones inadecuadas para su naturaleza.

El poder embota las buenas intenciones

Las buenas intenciones iniciales de los protagonistas de la historia, que quisieran liberar a los animales de la explotación, se enturbian por completo debido al deseo de poder y tan pronto los propios animales se vuelven muy similares al hombre en sus aspectos más negativos. La búsqueda del poder, el olvido de los ideales iniciales, puede conducir al fracaso, la traición y la corrupción.

Comunicación y opinión pública

La novela muestra claramente cómo la comunicación puede convertirse en un instrumento de poder capaz de influir en la opinión pública. Esto nos enseña que cualquier mensaje que recibamos debe ser examinado con inteligencia y nunca tomado como patrón oro, especialmente cuando los principales medios de comunicación se utilizan como canales de propaganda.

Lea también: CÓMO DEJAR DE ARRUINAR SU VIDA INMEDIATAMENTE

Sátira de los regímenes totalitarios

George Orwell en Animal Farm quería hacer una verdadera sátira de los regímenes totalitarios con especial referencia a la historia de la Unión Soviética y el gobierno comunista. Surge claramente el pensamiento de que incluso el mejor de los líderes , la persona considerada la más adecuada e inteligente para gobernar, puede corromperse cuando obtiene el poder absoluto .

Autosabotaje de nuestra libertad

Son los propios animales los que, tras haberse salvado de la explotación humana, comienzan a sabotear su libertad en la vida diaria de la granja. ¿Nosotros también ponemos límites innecesarios a nuestra libertad sin darnos cuenta y auto- saboteamos nuestro éxito ?

Lea también: AUTOABOTAJE: CÓMO EVITAR CONVERTIRSE EN SU PEOR ENEMIGO

Derecho de palabra y expresión

Es esencial que se mantenga el derecho de palabra y expresión para todos dentro de una empresa . Todos deben ser libres de expresar su opinión, de lo contrario sería como vivir en un régimen totalitario, pero al mismo tiempo los individuos deben aprender a enfrentarse de manera civilizada para que los enfrentamientos entre diferentes opiniones se conviertan en dioses. interesantes momentos de intercambio y crecimiento para todos, siempre con el objetivo de mejorar ambas partes.

Respeto por todos los seres vivos

La lección más importante que podemos extraer del libro de George Orwell nos habla del respeto por todos los seres vivos , tanto humanos como animales. La desigualdad de trato y la falta de respeto, junto con la loca carrera por el poder, son las principales razones que llevan a la sociedad de los animales de granja a la quiebra. La sociedad humana puede mejorar significativamente su comportamiento y basarse en los ideales positivos y compartidos en todos los ámbitos para avanzar hacia el respeto y la inclusión en lugar de retroceder a la corrupción.

Marta Albè

Créditos fotográficos

Entradas Populares