Enfermedades de las plantas de interior.

Las plantas de interior tienen necesidades similares a las de exterior. Por tanto, necesitan una adecuada fertilización, riego y exposición solar. Muchas especies de interior son en realidad plantas adecuadas para el cultivo al aire libre. Muy a menudo se prefiere mantenerlos en el interior por motivos estéticos y ornamentales o para protegerlos de condiciones climáticas adversas y temperaturas inadecuadas. El interior, sin embargo, no siempre es garantía de protección y seguridad para las plantas, pues los errores de cultivo y la mala exposición pueden provocar la aparición de enfermedades, incluso graves y difíciles de solucionar.

Caracteristicas

Las enfermedades de las plantas de interior, como se entenderá a partir del primer párrafo, son causadas principalmente por errores de cultivo o mala exposición. El ambiente interno a menudo está sujeto a condiciones de temperatura y humedad totalmente artificiales y antinaturales. Las plantas de interior, como las de exterior, por otro lado, necesitan condiciones estables y equilibradas que favorezcan las funciones metabólicas y vegetativas adecuadas. Un entorno demasiado cerrado o sin aire puede provocar el amarillamiento de las hojas o la caída prematura de las flores. Las enfermedades también pueden ocurrir en ambientes demasiado húmedos o secos. Algunas plantas de origen tropical, como Ficus, por ejemplo,necesitan humedad y temperatura constantes, porque en caso de exceso de frío y humedad pueden bloquear su crecimiento. Las plantas de interior también deben exhibirse en un lugar que se adapte a sus necesidades. En general, las plantas de interior necesitan recibir la cantidad adecuada de luz, pero si están expuestas detrás de un cristal de ventana, pueden experimentar síntomas de quemaduras en las hojas.pero si están expuestos detrás del vidrio de una ventana, pueden experimentar síntomas de quemaduras en las hojas.pero si están expuestos detrás del vidrio de una ventana, pueden experimentar síntomas de quemaduras en las hojas.

Síntomas

En las plantas de interior, los síntomas son muy similares a los de las plantas de exterior. Generalmente hay clorosis o coloración amarillenta de las hojas, caída prematura de las flores, bloqueo del crecimiento o desecación. Muchos de estos síntomas pueden ser inducidos, como ya se mencionó, por errores de cultivo, como fertilización incorrecta, mala exposición o riego excesivo. Las plantas de interior deben recibir el fertilizante adecuado para sus necesidades nutricionales. Las plantas tropicales, por ejemplo, necesitan fertilizantes muy ricos en nitrógeno. Una mala exposición puede hacer que las hojas se sequen o se quemen, mientras que un riego excesivo puede provocar la pudrición de las raíces.

Enfermedades de las plantas de interior: lucha

Nuestras plantas de interior pueden verse afectadas por plagas y enfermedades.

Las enfermedades de las plantas de interior se combaten fundamentalmente con la prevención y, por tanto, aprendiendo a cultivarlas según su naturaleza específica. Si aparecen los primeros signos de enfermedad, es posible intervenir con prácticas de cultivo correctivas. Los primeros signos de clorosis foliar se pueden combatir administrando fertilizantes ricos en microelementos, como el hierro. Si no eres un experto en plantas y flores, el consejo es que te pongas en contacto con tu jardinero de confianza o acuda a viveros e invernaderos para conseguir el asesoramiento más adecuado para solucionar tu problema.

Ver el vídeo

Entradas Populares

Lobo checoslovaco: carácter, enfermedades y cómo adoptarlo

El lobo checoslovaco es un perro de tamaño mediano perteneciente al grupo 1, perros de pastor y perros boyeros (ENCI). Tiene un carácter muy fuerte y no es recomendable para quien no tenga experiencia con la raza o con perros en general.…

Cómo saber si tu hijo es feliz

¿Cómo saber si su hijo está feliz? Hay muchas señales diferentes de que un niño es feliz y diferentes formas de ayudarlo a serlo.…